martes, 21 de abril de 2015

Generales de EE.UU. y Rusia advierten de que el peligro de una guerra nuclear es hoy mayor que nunca

Las estrategias nucleares de las potencias mundiales combinadas con las modernas tecnologías militares representan una amenaza mucho más verosímil de que se produzca un apocalipsis nuclear hoy que durante la Guerra Fría, advierten dos generales de EE.UU. y Rusia en ‘The New York Times’.

Según el general retirado de Infantería de Marina de EE.UU. James Cartwright y el general mayor retirado ruso Vladímir Dvorkin, el riesgo de que se produzca un conflicto nuclear “accidental” en el mundo es extremadamente alto, escriben en ‘The New York Times‘ .

La crisis de Ucrania ha puesto en peligro la estabilidad de las relaciones entre Rusia y Occidente y la cuestión nuclear de nuevo se vislumbra como una gran amenaza para la vida en el planeta, afirman los autores del artículo. La decisión sobre la aplicación de ataques de represalia se basa en la información recibida de los sistemas de alerta temprana (o lo que es lo mismo, satélites y radares terrestres). El tiempo de vuelo de los misiles estratégicos oscilaría entre 15 y 30 minutos, por lo que la decisión de iniciar un ataque de represalia debe realizarse en cuestión de minutos.

Todo ello es extraordinariamente peligroso, afirman los generales. Cualquier fallo en el sistema de alerta temprana de ataques con misiles al igual que cualquier provocación puede ser una señal para el inicio inmediato de una guerra nuclear. Con la aparición de las amenazas cibernéticas el peligro se multiplica.

Por todo ello, los militares recomienda a la Casa Blanca y el Kremlin olvidar la confrontación y abandonar de forma bilateral los principios de aplicación del ataque de represalia sobre la base de la información de los sistemas de alerta temprana, así como los entrenamientos de fuerzas nucleares estratégicas.

Por RT

Un modesto ingeniero jubilado que hace temblar a las eléctricas en España

Antonio Moreno Alfaro es un ingeniero industrial sevillano que trabajó durante cuatro años en la filial española de la multinacional suiza Landis & Gyr, primer fabricante mundial de contadores de la luz, "de la que fue despedido en noviembre de 1994 mediante una denuncia falsa, en represalia por haberse negado a participar en el grupo clandestino Contact". 

En 1991, dicho grupo estaba formado por directivos de Landis & Gyr, Siemens, Schlumberger, AEG y Metrega y tenía como objetivos suministrar al Ministerio de Industria precios de venta falsos, repartirse consensuadamente el mercado e imponer a los distribuidores unos precios de venta que hacían antieconómica la compra del contador y obligaban al usuario a alquilarlo a la compañía eléctrica. 

El ingeniero Antonio Moreno trabajando en su casa.Antonio estuvo en una de aquellas reuniones. "En 1991, en Madrid fui a una de aquellos encuentros. El grupo Contact asignaba a cada fabricante una cuota de mercado, que se traducía en un número determinado de contadores". Tras venderlos, el fabricante debía subir los precios, para que fuera otro el que vendiera. El grupo Contact se reunía periódicamente, para analizar las ventas de cada fabricante y comprobar que las cuotas de mercado asignadas eran respetadas. Landis & Gyr, según destaca este ingeniero, "engañaba al resto de los fabricantes, pues presentaba cifras de venta inferiores a las reales".

"Dado que el precio mensual de alquiler de los contadores de la luz se calcula aplicando el 1,25% al precio medio de venta a las compañías eléctricas, al dar al Ministerio de Industria precios falsos de venta, el grupo Contact provoca que los precios de alquiler pagados por los usuarios a las compañías eléctricas sean más del doble de los que pagarían si los precios fueran los reales. La cantidad pagada en exceso supera ya los 5.600 millones de euros" apunta el ingeniero.Antonio forma es hijo de una familia obrera y estudió en la primera promoción de la Escuela de Ingenieros Industriales de Sevilla, graduada en 1971. Tras el despido por parte de la compañía eléctrica, nunca más volvió a trabajar. Actualmente cobra una pensión que no llega a los mil euros mensuales. 

"En junio de 2008 abrí la página web www.estafaluz.com, con objeto de informar sobre los delitos cometidos por la mafia del kilowatio, formada por las compañías eléctricas y los dos principales partidos políticos y, con un papel secundario, los fabricantes de contadores". Su objetivo era rehabilitar su "buen nombre profesional". Por este motivo incluyó en la web el apartado Reclamaciones/Recupere su dinero, para ayudar a los millones de usuarios que son víctimas indefensas de los abusos las compañías eléctricas. 

UNA DE SUS BATALLAS GANADAS 

Entre los logros conseguidos por Antonio está el de haber conseguido que los 27 millones de usuarios con menos de 15 kW de potencia contratada no tengan que pagar derechos de enganche por la sustitución del contador electromecánico. "Al comprobar que las compañías eléctricas estaban cobrando 10,49 euros por la sustitución del contador, denuncié el caso ante la Comisión Nacional de la Energía (CNE), pues el derecho de enganche sólo puede ser cobrado si es el usuario el que solicita la sustitución, que no es el caso, pues la sustitución ha sido ordenada por el Gobierno". Tras la tramitación de su denuncia la CNE emitió un informe en el que calificaba de improcedente el citado cobro, lo cual provocó que el Ministerio de Industria lo prohibiera en todo el territorio nacional". 

Desgraciadamente, no todas las reclamaciones de Antonio han sido atendidas, a pesar de estar basadas en evidencias. Es el caso de su denuncia de las restricciones a la libre competencia impuestas por el Grupo Contact. Sobre ésta, la CNE emitió en septiembre de 2001 un informe en el que, tras poner de manifiesto el desastroso estado del parque nacional de contadores de la luz, concluía afirmando que "los precios de venta a los que los consumidores pueden optar son sensiblemente superiores a los de las empresas distribuidoras. Se observa que los mecanismos de fijación de precios en el mercado de contadores pudieran ser discriminatorios para los diferentes tipos de compradores, lo cual corresponde legalmente examinar a los órganos competentes en materia de competencia". 

LUIS DE GUINDOS NO ACTUÓ 

A pesar del informe de la CNE, el Servicio de Defensa de la Competencia, cuyo secretario general era Luis de Guindos, actual Ministro de Economía y Competitividad, no actuó y el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) desestimó la denuncia de Antonio, por considerar que éste no era interesado en el procedimiento, ya que "el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia limita la condición de interesado a las propias compañías eléctricas, que son la únicas que resultan afectadas por las conductas anticompetitivas ilícitas o desleales. 

"El TDC, afirma Antonio, no tuvo en cuenta que el afectado por un precio excesivo de alquiler del contador no era sólo yo, sino los 20 millones de usuarios que tenían alquilado el contador, lo cual hacía que la cantidad cobrada en exceso por las compañías eléctricas superara los 200 millones de euros anuales, que, evidentemente, si es un beneficio materialmente apreciable" aclara este ingeniero. 

Como consecuencia de la pasividad de "los órganos competentes en materia de competencia", "el 43% del mercado nacional de contadores telegestionables es monopolizado actualmente por Enel, empresa pública italiana propietaria de Endesa, ya que ésta y E-ON no permiten que en sus redes de distribución sean instalados contadores que no sean de su procedencia". Las restricciones impuestas por Endesa y E-ON a la libre competencia afectan a 13 millones de usuarios y su denuncia está paralizada desde noviembre de 2012. 

MANIPULACIÓN DEL CONTADOR 

Desde principios de 2013 hasta hoy, las compañías eléctricas han enviado a más de 400.000 usuarios un escrito en el que le informan de que "se ha detectado una anomalía en el funcionamiento del contador". 

La cantidad facturada para regularizar la situación creada por la supuesta anomalía suele ser de varios miles de euros, que el usuario se ve obligado a pagar bajo la amenaza de suspensión del suministro. 

Antonio ha dedicado 28 meses a investigar uno de estos casos. "Presenté una querella de 62 páginas y 136 documentos, que prueban de forma fehaciente e irrebatible que no existe la supuesta anomalía y que, tras solicitar el usuario la verificación oficial del contador, la anomalía fue provocada premeditadamente por Endesa". Esta querella, afirma Antonio, "ha sido desestimada en primera instancia por el Juzgado de instrucción nº 7 de Sevilla" . 

Antonio afirma que "ni el juez ni el fiscal han leído la querella o, si la han leído, no han puesto el interés mínimo necesario, porque incluye 136 documentos que prueban de forma fehaciente e irrebatible las acusaciones hechas en ella. Si el juez y el fiscal desestiman el recurso de reforma, los denunciaré por prevaricación". 

Ante tal situación, Antonio Moreno, sigue su camino de lucha y reclamaciones, a pesar de los obstáculos que le interpone la conocida mafia del kilowatio y de las advertencias ya recibidas."Me han escrito cartas altos cargos para que deje el tema, pero no me pienso rendir", aclara.
Comentario: Estamos ante un problema realmente serio porque España es el cuarto país de la UE con más personas en situación de pobreza energética. La luz ha subido un 30% en cuatro años, y siete millones de españoles gastan más del 10% de sus ingresos en pagar estas facturas.

Muchos españoles no pueden encender su calefacción porque luego no pueden pagar la factura. La consecuencia de esta pobreza energética es la muerte de 7.000 personas más de lo normal en invierno.

No lo dice SOTT, lo dice la Organización Mundial de la Salud que "estima que se producen cada año el 30% de las muertes adicionales en invierno. Tomando esta tendencia, si en 2012 se produjeron 24.000 muertes adicionales en invierno, más de 7.000 de estos fallecimientos se habría producido por esta razón."

Y los políticos no van a reformar la ley del sector eléctrico para evitar que las eléctricas sigan abusando de todos los españoles, porque la industria energética ya se ha encargado de asegurarles un buen sueldo como consejeros de administración cuando dejen sus cargos políticos. Lo que metafóricamente se llama "puertas giratorias".

El hecho de que nuestros políticos, tanto del PSOE como del PP, se muestren insensibles ante tal tragedia de miseria y muerte, es un indicador del carácter perverso y enfermo de nuestra casta política.

En palabras de Ángel Vadillo, Alcalde de Abuquerque:
"Los monopolios de la electricidad son los verdaderos caciques de este país. Tienen el poder sobre los políticos. La política energética la han dictado siempre ellos y la quieren seguir dictando aunque sea a costa del interés general de los españoles. Tienen el control sobre la banca: no es que Iberdrola sea del BBVA, sino que el BBVA es de Iberdrola. Hablamos demás de 2.000 ó 3.000 políticos y algunos con tanta cara como Felipe González, que se permite ganar 200.000 euros en Gas Natural y mantener su sueldo de expresidente; o como Aznar y sus 300.000 euros en Endesa. Es la realidad caótica que ha generado el sistema eléctrico español. El monopolio de las eléctricas es el verdadero cáncer de este país."

Mario Serrano
sab, 18 abr 2015 19:51 UTC
http://es.sott.net/article/37569-Un-modesto-ingeniero-jubilado-que-hace-temblar-a-las-electricas-en-Espana

Calavera y Casa en Marte?


La imagen parecida a una calavera en la suerficie de Marte es el nuevo descubrimiento de Marcelo Irazusta. La imagen fue encontrada a partir de la utilización de google earth (Marte). En el video se puede ver las coordenadas para que todos los que tengan esa aplicación puedan acceder a la misma.


Marcelo Irazusta descubridor del OVNI de Marte nos trae hoy un nuevo misterio. A través de Google Earth (Marte) se ha descubierto una hermosa “casa” de 70 metros de longitud. Todos pueden verla ingresando en las coordenadas 71°54’45.91″N y 58°08’34.40″E. Este nuevo descubrimiento junto con el OVNI de Marte y otros mas que han realizado otros investigadores abre la puerta a nuevos debates e hipótesis sobre la vida en este maravilloso planeta.


https://despiertacordoba.wordpress.com/2015/04/16/calavera-y-casa-enmarte/#more-30119

La Fuerza «Árabe» de Defensa Común

Numerosos países y personalidades se habían posicionado al principio de la guerra contra Yemen. Pero ahora están modificando su postura. Al hacerlo evitan pronunciarse según el cliché creado alrededor del diferendo entre sunnitas y chiitas y llaman a la proclamación de un alto al fuego y a la búsqueda de una solución política. Lo que en realidad se esconde tras esa guerra inútil es el proyecto de creación de una OTAN árabe… bajo las órdenes de Israel.


El secretario general de la Liga Árabe, Nabil el-Arabi, trata de explicar el proyecto de creación de la Fuerza Comun «Árabe».

En su Doctrina de Seguridad Nacional, publicada el 6 de febrero de 2015, el presidente Obama escribía:


«Una estabilidad a largo plazo [en el Medio Oriente y en el norte de África] requiere más que el uso y la presencia de fuerzas militares estadounidenses. Exige socios que sean capaces de defenderse por sí mismos. Es por eso que invertimos en la capacidad de Israel, de Jordania y de nuestros socios del Golfo para desestimular una agresión, manteniendo a la vez nuestro inquebrantable compromiso con la seguridad de Israel, incluso mediante su ventaja militar cualitativa.» [1].

La lectura cuidadosa de ese documento no deja lugar a dudas. La estrategia del Pentágono consiste en crear una versión actualizada del Pacto de Bagdad, una OTAN árabe, para poder retirar sus propias tropas del Medio Oriente y del norte de África y reposicionarlas en el Lejano Oriente (el llamado «pivote» contra China).

También está claro que, según su visión, el Pentágono planea que los países del Golfo y Jordania conformen esa «Fuerza Árabe de Defensa Común», que estaría bajo las órdenes de Israel. Si retomamos el ejemplo del Pacto de Bagdad, hay que recordar que el Reino Unido lo creó incorporándole sus ex colonias. Sin embargo, a los 3 años de su creación, el estado mayor del Pacto de Bagdad fue puesto bajo las órdenes del Pentágono, a pesar de que Estados Unidos ni siquiera había firmado aquel Pacto.

En noviembre de 2013, el entonces presidente de Israel, Shimon Peres, hizo una intervención, por videoconferencia, ante el Consejo de Seguridad del Golfo, reunido en Abu Dabi y con la participación de los representantes de los principales miembros de la Liga Árabe y de varios Estados de Estados sunnitas de Asia [2]. La intervención de Peres, sobre la necesidad de crear un nuevo pacto militar contra Irán, fue largamente aplaudida.

El SIPRI (siglas en inglés del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo) acaba de revelar que Arabia Saudita estuvo preparándose para crear la «Fuerza Árabe de Defensa Común», elevando su presupuesto militar de 2014 en 13 000 millones de dólares, ¡lo cual representa un aumento de 17%!

Riad está tratando de implicar la mayor cantidad posible de países a ese proyecto. Y ya logró comprar la participación de Egipto. Fue para eso que, durante la Conferencia económica de Charm el-Cheikh realizada el 13 de marzo, los Estados del Golfo ofrecieron 12 000 millones de dólares para los proyectos de inversión del Cairo.

La Liga Árabe adoptó el proyecto de creación de la fuerza «árabe» el pasado 1º de abril, en la Cumbre de Charm el-Cheick. Según la explicación oficial, el objetivo es aplicar el Tratado de Defensa árabe de 1950 para luchar contra el terrorismo, a no ser que en realidad sea para satisfacer las ambiciones de Arabia Saudita en Yemen. La guerra contra los hutis –guerra cuya necesidad nadie entiende– tiene así el papel de un ejercicio militar a escala real, sin que nadie manifieste compasión por el millar de muertos y los 3 000 heridos que ya han dejado los bombardeos contra Yemen.

Según Stratford, el estado mayor militar de esa operación –bautizada como «Tempestad decisiva»– no está en Arabia Saudita sino en Somaliland. Ese país, que se proclamó independiente en 1960 y fue incorporado a Somalia en 1969 como resultado de un golpe de Estado, volvió a proclamarse independiente en 1991, antes de ser reintegrado nuevamente a Somalia en 1994 y de proclamarse independiente por tercera vez en 2002. Las 2 primeras veces, Israel fue el primer Estado en reconocer su independencia. Actualmente nadie reconoce la independencia de Somaliland pero desde 2010 su territorio se ha convertido en una base israelí que garantiza el control del estrecho de Bab el-Mandeb, el cual vincula el canal de Suez y el Mar Rojo con el Golfo de Adén y el Océano Índico.

Los jefes de estados mayores de los países de la Liga Árabe se reunirán el 22 de abril para evaluar las unidades que podrían poner a la disposición del nuevo dispositivo. Egipto, Kuwait y Marruecos –implicados los tres en los bombardeos contra Yemen– presentarán un informe preliminar el 1º de julio.

Por desgracia, todo esto era previsible. Después de haber traicionado al pueblo sirio con la exclusión de la República Árabe Siria –en franca violación de sus propios estatutos– la Liga Árabe ahora se dispone a traicionar al pueblo palestino poniendo los ejércitos de sus miembros bajo las órdenes de un Estado colonial.



[1] National Security Strategy, White House, 6 de febrero de 2015. Ver además nuestro comentario «El rearme de Obama», por Thierry Meyssan,Red Voltaire, 9 de febrero de 2015.


RED VOLTAIRE | DAMASCO (SIRIA) | 20 DE ABRIL DE 2015
http://www.voltairenet.org/article187357.html

lunes, 20 de abril de 2015

Un gigante vivió hace 1.000 años en al-Ándalus (Córdoba)

Mandíbula del gigante y otra mandíbula normal. / Viciano et al.

Hace un milenio, un gigante vivió en una población judía empotrada en la al-Ándalus musulmana del sur de la península Ibérica. La rocambolesca historia de su hallazgo se remonta al 20 de octubre de 2006, cuando un vecino de Lucena (Córdoba) sacó a su perro a pasear. La zona sur del pueblo estaba removida por las obras para construir una nueva carretera de circunvalación. Después de corretear por el terreno, el perro regresó con algo extraño en la boca. Era un fémur humano.

Nervioso, el dueño de la mascota llamó a la Policía Municipal y, en medio del desconcierto, el fémur acabó también rodeado por agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional, presentes en el pueblo, de 43.000 habitantes. Daniel Botella, el arqueólogo municipal, recuerda que le llamaron aquella misma noche. Había más huesos desperdigados. “En un principio se pensó que eran fosas de la Guerra Civil”, recuerda. Pero, tras una buena inspección, se llegó a otra conclusión: aquello era un enorme cementerio judío con centenares de tumbas. Y en una de ellas se encontraban los restos de un gigante que murió a los 30 años y fue enterrado, desnudo y envuelto en un sudario, con la cara mirando a Jerusalén.

“La maquinaria pesada utilizada para construir la nueva carretera de Lucena se llevó parte de sus piernas por delante, así que no podemos confirmar su estatura”, reconoce el antropólogo Joan Viciano, que estudió sus restos cuando trabajaba en la Universidad de Granada. Sin embargo, los científicos hallaron una “mandíbula enorme” y otros huesos de gran tamaño que sugieren “un probable caso de gigantismo”, según los resultados de años de investigación que se acaban de publicar en la revista especializada Anthropologischer Anzeiger.

Vista aérea de la necrópolis de Lucena (Córdoba). / Museo de Lucena

El presunto gigante vivió alrededor del año 1050, según dataciones con carbono 14 en puntos cercanos a su tumba. Era el ocaso del Califato de Córdoba. El pueblo de Lucena se llamaba entonces Eliossana (“Dios nos salve”, en hebreo) y vivía su máximo esplendor. Funcionaba como una ciudad judía independiente del poder islámico de Córdoba, Sevilla y Granada. “Los musulmanes y los cristianos tenían prohibida la entrada al interior de su recinto amurallado”, explica Botella, director del Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena. Según Ibn Hawqal, un viajero musulmán del siglo X, Lucena era la ciudad en la que los judíos castraban a los esclavos para destinarlos a los palacios de los mandatarios musulmanes.

Aquel judío de 30 años debió de llamar la atención en un poblado en el que la estatura media era de 1,69 metros. La longitud de su mandíbula era de 10 centímetros, frente a los 7,5 de media del resto de esqueletos hallados en la necrópolis. El equipo de científicos que ha analizado sus restos compara el caso con el de Cornelius Magrath, un gigante irlandés que vivió entre 1736 y 1760. Era tan alto que, cuando murió, los alumnos del Trinity College de Dublín, la universidad más antigua de Irlanda, robaron su cadáver para estudiarlo. Se levantaba 2,17 metros sobre el suelo. Su mandíbula medía 11,3 centímetros.

El gigante de al-Ándalus padecía una enfermedad rara en una glándula en la base del cerebroLa hipótesis de los científicos es que el grandullón de al-Ándalus padecía una enfermedad rara que hace que una glándula en la base del cerebro, la hipófisis, fabrique demasiada hormona del crecimiento. Si el problema aparece en un niño, se denomina gigantismo. En los adultos se conoce como acromegalia y en España se registran tres o cuatro casos anualmente por cada millón de habitantes. Los investigadores creen que la patología del gigante judío, posiblemente producida por un tumor en la hipófisis, comenzó alrededor de los 15 años.

El gigante se movió en un entorno piadoso y de estudio. “Cualquier judío que quisiera tener un buen currículo venía a estudiar a la Escuela Talmúdica de Lucena: astronomía, poesía, leyes, medicina”, señala Botella, que dirigió las excavaciones de la necrópolis. Aparecieron 346 tumbas, 196 de ellas con restos humanos. La Eliossana hebrea debió de alcanzar los 2.500 habitantes, calcula el arqueólogo.

Restos del gigante de Lucena. / Museo de Lucena

Los judíos no destruyen los documentos en los que figura el nombre de su dios, sino que los almacenan hasta que se pudren en depósitos conocidos comogenizas. En la sinagoga de Ben Ezra, en El Cairo, se encontró a finales del siglo XIX una geniza con documentos desde el siglo IX, incluidos varios procedentes de Lucena que iluminan la época en la que vivió el gigante andalusí. “Se hallaron formularios para divorcios, compraventa de mulas, préstamos hipotecarios, venta de viñedos”, narra Botella, que subraya que la ciudad acogió a “los judíos más relevantes” de al-Ándalus tras el Sitio de Córdoba en 1013 y la Masacre de Granada de 1066, una matanza de miles de sefardíes ejecutada por musulmanes.

Entre aquellos judíos relevantes destacaría el gigante, al menos físicamente. Los científicos le han bautizado TB-5, pero es imposible saber cuál fue su nombre real y a qué se dedicó. Sus restos, como los de los demás muertos, aparecieron sin ajuar funerario. Solo se encontró una lápida alrededor del gigante, perteneciente a otra tumba, que conserva una inscripción en hebreo, escrita con la torpeza de un niño al que se le acaba el papel y va encogiendo las letras: “Rabí Lactosus duerma en paz. Descanse en paz hasta que venga el Consolador que anuncia la paz en la puerta de la paz. Decidle: descanse en paz”.


Botella recuerda, además, que la comunidad judía bloqueó la investigación de la necrópolis. “El Parlamento israelí envió una queja diplomática al Gobierno español. Cuando [el entonces ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel] Moratinos fue a Naciones Unidas se encontró con una manifestación de judíos en contra de la excavación de la necrópolis de Lucena”, recuerda el arqueólogo, que negoció en persona las condiciones de la investigación científica de los restos con la

Federación de Comunidades Judías de España.

Los huesos del gigante habían viajado en 2011 a la Universidad de Granada para ser sometidos a análisis radiográficos y microscópicos, pero tuvieron que ser devueltos inmediatamente a Lucena por las quejas de la comunidad hebrea. “Para ellos era profanar el descanso de los muertos”, rememora Botella. El 18 de diciembre de aquel año, todos los restos óseos fueron enterrados de nuevo en sus tumbas, en una ceremonia solemne presidida por el rabino mayor de España, Moshe Bendahan, y en presencia de más de 40 representantes de comunidades judías llegados de varios países de Europa. El gigante andalusí, según los creyentes en Yahveh, ya descansa en paz.


http://elpais.com/elpais/2015/03/26/ciencia/1427374084_380009.html

http://plandemaestria.blogspot.com.es/2015/04/un-gigante-vivio-hace-1000-anos-en-al.html

Descubren 145 Genes “Externos” que Prueban que Nuestro Genoma no es del Todo Humano

Un estudio llevado a cabo por genetistas de la Universidad de Cambridge, y publicado en el último número de Genome Biology, afirma que existen en el genoma común de los humanos, 145 “genes externos”, procedentes de virus, bacterias y similares, que se han logrado incrustar en nuestro código que hasta ahora creíamos como exclusivo. 

La conclusión implica modificar nuestra idea evolutiva, en tanto formas de vida distintas a la nuestra, han logrado incluirse en nuestras células, cambiando la concepción del árbol de la evolución.

“Esto significa que el árbol de la vida no es en absoluto el árbol estereotipado con sus linajes perfectamente divididos en ramas. En realidad, se parece más a esas enredaderas amazónicas cuyas ramas se entrecruzan y se superponen unas a otras”, explicó Alastair Crisp, docente en Cambridge y a cargo de la investigación, en declaraciones que reproduce ABC de España.

Cargamos incluso genes modificados de plantas

Analizando las secuencias genéticas de unas cuarenta especies animales, desde insectos a grandes simios, los científicos buscaron concordancias de similitud con genes no animales más parecidos que los animales semejantes. En esa línea encontraron cientos de genes bacteriales, de hongos, distintos microorganismos, y hasta de plantas, de los cuales un grupo concreto de 145, parecen haberse traspasado literalmente a nuestro genoma desde organismos absolutamente simples.

El descubrimiento además de ratificar que no existe solo una transferencia genética vertical, “demuestra que la transferencia horizontal de genes no se limita solo a microorganismos, sino que ha jugado un papel concreto en la evolución de muchos animales, quizás incluso de todos los animales, asegura Crisp. Los científicos intentarán ahora develar qué funciones concretas cumplen esos genes en nuestro metabolismo, sistemas y procesos, así como llegar a comprender en qué momento de la evolución –y si es posible saber las causas- los genes se “saltaron” al genoma humano.

La publicación no ha hecho más que abrir un nuevo debate de momento, en tanto muchos científicos rechazan haya pruebas suficientes para demostrar que existe una transferencia genética de bacterias a animales superiores.

Fecha Artículo: 19.4.15 Publicado por: Jorge Ramos

UFO sobre la Tierra captado por estación orbital

La fotografía fue tomada en el año 2013 pero este vídeo de apenas unos meses coloca la imagen en su verdadera importancia: una clara evidencia de una gigantesca nave circular (5 millas de diámetro) sobrevolando un océano terrestre.




El Gobierno sospecha de 300 cargos públicos en la lista negra de la amnistía fiscal

TIENEN FORTUNAS IMPROPIAS DE FUNCIONARIOS

Rodrigo Rato no es el único investigado por la fortuna aflorada en la amnistía fiscal. Otros 300 cargos públicos están bajo la lupa del Sepblac, ya que su patrimonio no se explica con sus sueldos

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro (d), y el de Economía y Competitividad, Luis de Guindos (i). (Efe)
19.04.2015 – 05:00 H.

El director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, anunció el 17 de febrero en el Congreso que había remitido al Sepblac (Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales) a 705 de los 31.000 evasores acogidos a la amnistía fiscal como sospechosos de blanqueo de dinero, entre los que se encontraba, como sabemos ahora, Rodrigo Rato. De esa cifra, aproximadamente 300 son lo que se conoce como public exposed persons (PEP), es decir, personas que ocupan o han ocupado cargos públicos cuya retribución no justifica la tenencia de grandes fortunas ocultas a Hacienda. El resto son sospechosos de que el dinero regularizado provenía de actividades ilícitas.

Así lo aseguran fuentes conocedoras de la situación, en contra de otras informaciones que han asegurado que los 705 investigados eran cargos públicos. De hecho, Rato no ocupa un cargo público en España desde 2004, aunque su nombre saltó en la lista de los acogidos a la amnistía por estarimputado en dos procesos penales: la salida a bolsa de Bankia y las tarjetas black. Sin embargo, la realidad es que sólo unos 300 de esa cifra son cargos o exaltos cargos públicos, categoría que incluye cargos políticos, altos funcionarios, diplomáticos y jueces o fiscales.

¿Por qué se declara sospechosas de oficio a estas personas? No olvidemos que se trata de gente que presentó la 'declaración tributaria especial' como la denominó el departamento de Cristóbal Montoro. Es decir, son personas que tenían dinero no declarado, bien en efectivo en España, bien en cuentas en paraísos fiscales o en países con secreto bancario como Suiza. Y para tener unas cantidades que justifiquen la evasión fiscal hace falta contar con unos ingresos que son muy superiores a los percibidos del Estado. De ahí que se les considere sospechosos y se les investigue para ver si el origen de ese patrimonio también es delictivo.

Rodrigo Rato, regresaba así a su domicilio este sábado. (Efe)

Hay que matizar que estas investigaciones no presuponen la comisión de un delito. De hecho, en la mayoría de los casos este patrimonio proviene de fortunas familiares que estaban ocultas en el extranjero desde los tiempos de la peseta y que el contribuyente en cuestión ha heredado. Pero, al igual que en el caso de Rato -que niega haber defraudado y tener un patrimonio exagerado- puede haber dinero cuya justificación es bastante más difícil. De ahí que se abran estas investigaciones de oficio, para ver qué encuentran en cada caso.
El delito fiscal provoca el de blanqueo

¿Y por qué se habla de blanqueo de capitales? Lo primero que piensa cualquiera cuando oye que un cargo público tenía millones en Suiza es en un caso de corrupción (por no ir más lejos y llegar al tráfico de armas, el de drogas o la prostitución, los delitos que el imaginario colectivo relaciona con el blanqueo de capitales). Pero la realidad suele ser bastante menos escandalosa. El blanqueo de capitales supone la introducción en el circuito económico de dinero procedente de un delito, que puede ser simplemente delito fiscal (a partir de 2010 se le considera delito subyacente del blanqueo). Dado que ese dinero debería estar en manos de Hacienda y sin embargo lo tiene el defraudador, al gastarlo o invertirlo está cometiendo otro delito de blanqueo.

En el caso de la amnistía fiscal, expertos en fiscalidad explican que acogerse a laregularización sí libraba del delito fiscal tal como prometió el Gobierno (para tranquilidad de los que estaba asustados por la investigación a Rato). Asimismo, estaban protegidos de blanqueo siempre que su único delito previo fuera el fiscal, lo que ha hecho que muchos expertos consideren que los 705 investigados tienen que tener otro delito adicional en el origen de su patrimonio.

Si la Agencia Tributaria descubre que la regularización no fue completa, puede considerar que todo es nulo, es decir, sería como si no se hubiera regularizado nada

Si falta algo, la amnistía no es válida

Ahora bien, esa protección sólo era efectiva siempre que dicha regularización fuera "completa y veraz". Es decir, siempre que se hayan incluido todos los bienes ocultos a Hacienda, sin dejar nada fuera, y se haya pagado la deuda correspondiente por los impuestos no cubiertos por la amnistía. Un ejemplo típico es el del Impuesto de Sucesiones, que no estaba incluido en la medida y que ha hecho que muchos defraudadores dejen fuera parte de su patrimonio.

Si la Agencia Tributaria descubre que la regularización no fue completa (en teoría vale con dejar un euro fuera), puede considerar que todo es nulo, es decir,sería como si no se hubiera regularizado nada. En consecuencia, volvería a haber delito fiscal, y si ese dinero se ha introducido en el sistema, también habría blanqueo. En el caso de Rato, aunque todavía hay muchas incógnitas, parece que habría pasado algo así: aunque se acogió a la amnistía, no regularizó una parte de su capital oculta en un entramado de sociedades a nombre de diversos familiares.

Ése sería el caso de los 300 PEP que ha detectado la Agencia, mientras que los otros 400 sí son sospechosos de que su dinero tine un origen criminal. Aquí la liebre suele saltar porque sus declaraciones de impuestos posteriores a la amnistía no cuadran con el volumen de patrimonio aflorado, aunque también pueden ser personas con antecedentes penales o imputadas en causas abiertas, como el expresidente de Bankia.

http://www.elconfidencial.com/economia/2015-04-19/el-gobierno-sospecha-de-300-cargos-politicos-en-la-lista-negra-de-la-amnistia-fiscal_762492/

La insostenible situación de la exmujer de Rato al frente de Paradores

PRESIDE LA EMPRESA PÚBLICA DESDE 2012

El entramado societario de Rato llena de aristas la investigación que se está llevando a cabo. La sombra se cierne sobre esas empresas... y sobre las personas que figuran o han figurado en ellas

La presidenta de Paradores de España, Ángeles Alarcó.


19.04.2015 – 05:00 H.

La sombra del escándalo generado en torno al exvicepresidente del Gobierno, exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, se proyecta sobre todo el entramado societario que ha montado en los últimos años. Y sobre las personas presentes en él. Entre ellas, su exmujer, Ángeles Alarcó Canosa, cuya posición como presidenta y consejera delegada de Paradores Turismo queda comprometida. 

Cuando Ángeles Alarcó fue puesta al frente de Paradores en febrero de 2012, figuraba como administradora única en las sociedades Rodanman Gestión 3 SL y Rafi SL. Y así siguió constando hasta febrero de 2013. Fue entonces cuando su ya exmarido, Rodrigo Rato, tomó el testigo para pasar a convertirse en el administrador único de ambas empresas. Esas dos sociedades, junto con otra de la órbita directa de Rato, Explotaciones de Carabaña SL, acaparan el 86% de la sicav familiar del expresidente de Bankia, Donald Inversiones.

Las investigaciones tratan de esclarecer ahora si Rato empleó estas sociedades, en varias de las cuales su exmujer estuvo vinculada directamente, para ir distribuyendo su patrimonio familiar y eludir el pago de impuestos. Es decir, un escenario en el que el papel y la participación de Ángeles Alarcó también serán analizados.

Alarcó posa con los cocineros de Paradores. (Efe)

Por el momento, y en una entrevista concedida a Vanity Fair antes de destaparse el escándalo de los últimos días, Ángeles Alarcó salió en defensa de su exmarido. "Es impensable que la gente piense que se aprovechó. Es imposible pensar mal de una persona que lo único que ha hecho es trabajar muchísimo por su país", sostiene.
Situación delicada

El ruido que puede generar la investigación en torno a Ángeles Alarcó se produce, además, en un momento en el que la situación de Paradores es delicada. En el transcurso de esta legislatura, el Gobierno ha inyectado fondos públicos en cinco ocasiones en la empresa pública para equilibrar sus cuentas. En total, ha recibido 130 millones de euros. 

La última de estas operaciones se produjo a finales de 2014. En noviembre, Paradores recibió 10 millones de euros, una cifra que se sumó a los 30 millones que ya había recibido a comienzos del ejercicio. 

El buen año que vivió el turismo español en 2014 seguramente ayudó a mejorar las cuentas de Paradores, aunque las previsiones no contemplan que lo hagan tanto como para generar beneficios. En 2013, la cifra de negocio de la empresa cayó un 8%, hasta los 191 millones de euros, y las pérdidas se redujeron de los 42,4 a los 19,7 millones.

http://www.elconfidencial.com/economia/2015-04-19/la-insostenible-situacion-de-la-exmujer-de-rato-al-frente-de-paradores_762507/

La Misteriosa Puerta Mágica de Roma

En el siglo XVII el Marqués Massimiliano Palombara Pietraforte decide construir una enigmática puerta cubierta de símbolos alquímicos y leyendas herméticas. La puerta ha sido llamada Puerta Mágica, Puerta Alquímica y algunos la llaman Puerta del Cielo.

¿Que misterioso mensaje esotérico oculta esta puerta en pleno corazón de Roma?

Las antiguas Herramientas encontradas en el lago Turkana, son anteriores a los primeros humanos

Medio millón de años antes de que los primeros humanos llegaron a la escena, los homínidos prehistóricos que viven en el este de África fueron dando forma a las herramientas de piedra. 

Estos artefactos raros han sido descubiertos por los científicos que trabajan cerca del lago Turkana, Kenia. 

Se dice que las herramientas de piedra más antiguas jamás encontradas, precediendo herramientas anteriores en 700.000 años.

El paisaje de fósiles ricos en el lago Turkana, Kenia. Wikimedia Commons

El equipo de científicos que participan en el Proyecto Arqueológico West Turkanaencontró las herramientas por casualidad cuando comenzaron las investigaciones en un sitio previamente inexplorada cerca del lago Turkana- Lomekwi 3. Sorprendentemente, algunas de las herramientas fueron encontradas en la superficie del suelo, mientras que otros eran descubierto a través de la excavación. Ellos parecen haber sido creada hace más de 3,3 millones de años.

Los hallazgos son significativos, ya que demuestran que alguien se perfila herramientas 500.000 años antes de nuestros ancestros del género Homo,considerados los primeros seres humanos en toda regla. Los investigadores presumen las herramientas fueron formadas por un género antes, posiblementeAustralopithecus (a menudo asociado con el fósil bien conocido Lucy) que apareció en África hace aproximadamente cuatro millones de años.

Los hallazgos han sido reportados por la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS).

En total, el equipo, dirigido por el arqueólogo Sonia Harmand de la Universidad Stony Brook de Nueva York, encontró 20 lascas, núcleos, y yunques utilizados como base para dar forma a las piedras, con “marcas indicadoras de la ingeniería intencional”. También descubrieron un adicional de 130 otras herramientas, según la revista científica Discover .

El Telegraph informa de que los artefactos eran claramente y deliberadamente “knapped” o en copos. No se cree que las herramientas han sido creados por la fractura accidental o fuerzas naturales.

Técnica Levallois punto blademaking, un tipo distintivo de elaboración de herramientas o “de talla” desarrollado por los precursores de los humanos modernos durante el Paleolítico. única imagen representacional. Wikimedia Commons

De talla un pedazo de piedra produce escamas más pequeñas con bordes afilados. Estos objetos afilados son útiles para el corte de la carne de los huesos o trabajar con las plantas. Los pedazos de rocas originales poseen marcas características, lo que indica que han sido utilizados en la elaboración.

Ilustración de la especie Homo habilis (género Homo hace entre 2,1 y 1,5 millones de años) que conforman una herramienta por “de talla”. Crédito: Vassar.edu

El único lago Turkana en Kenia es lago alcalino más grande del mundo, así como el mayor lago del desierto permanente del mundo. Esta zona arqueológicamente significativa ha ofrecido hasta fósiles de gran importancia en el estudio de los orígenes humanos y la evolución.


Imagen de satélite del lago Turkana ilustrando su hermoso color jade. Debido a sorprendentes hallazgos fósiles, el sitio es considerado la cuna de la humanidad. Dominio Público

El equipo sugiere que los hallazgos contribuyen significativamente a la actual comprensión del comportamiento de los homínidos, y su diversidad a través del tiempo. Harmand dijo sobre el descubrimiento, “Las herramientas Lomekwi 3 marca un nuevo comienzo para el registro arqueológico conocido.”

El notable descubrimiento de las herramientas de piedra se anunció en una reunión de la Sociedad de Paleoantropología de este mes.

Foto principal: “Los tesoros ocultos de Ethiopa ‘exhibición en Houston Museo de Ciencias Naturales que ofrece un modelo de” Lucy “, el Australopithecus afarensis. Se cree que los instrumentos de piedra Turkana que ha sido hecha por el Australopithecus o una especie contemporáneos. Jason Kuffer / Flickr



Las Grandes Incognitas De Las Diapositivas De Roswell…

Desde que se conoció la existencia de unas diapositivas a color que mostraban supuestamente a un ser extraterrestre las interrogantes y dudas no han parado de crecer en torno a este controvertido asunto. Y es que, probablemente, ni la presentación pública de las llamadas “diapositivas de Roswell”, el 5 de mayo en Ciudad de México, puedan aclarar todas y cada una de las cuestiones que se han ido cerniendo sobre las polémicas imágenes. Estos son los principales enigmas que tienen que ser desvelados:

1.- ¿CUAL ES EL ORIGEN DE LAS DIAPOSITIVAS?

Según la información disponible en el año 1998 se hallaron en una casa de Sedona (Arizona), que fue propiedad de un prospero matrimonio formado por Bernerd Ray y Hilda Blair, una caja con 400 diapositivas. Pero, curiosamente, no fue hasta el año 2008 cuando la nueva propietaria descubrió la existencia de dos imágenes, presuntamente ocultas y que afloraron de manea casual, que mostraban un extraño cuerpo.

Supuestamente la colección de diapositivas del matrimonio Ray estaba compuesta por 400 diapositivas. Escondidas del resto se hallaban las 2 famosas diapositivas de Roswell.

Pese a todo lo dicho, no existe ningún tipo de registro que pueda garantizar que las 2 diapositivas pertenecen al álbum familiar del matrimonio Ray. Y tampoco se puede demostrar que ambas imágenes estuvieran escondidas dentro del cajón donde estaban almacenadas las demás diapositivas. Al no existir un preciso registro de la “cadena de custodia” de las presuntas pruebas es prácticamente imposible determinar la verdadera procedencia de las diapositivas.

2.- ¿DONDE ESTA LA CONEXIÓN CON EL INCIDENTE DE ROSWELL?

Pese a que desde el inicio de sus pesquisas los investigadores encargados de analizar las controvertidas imágenes las han denominado como “diapositivas de Roswell” no existe ningún tipo de prueba documental que pueda sostener esta arriesgada afirmación. El ufólogo Anthony Bragalia ha utilizado la profesión de Bernerd Ray, que trabajó como geólogo en el desierto de Nuevo México a finales de la década de los cuarenta, para argumentar la tesis de que las diapositivas estaban vinculadas con Roswell. 

Y aunque no existen evidencias irrefutables que sitúen a Bernerd en Roswell en 1947 o en años sucesivos, dicha hipotética conexión sería insustancial para resolver el enigma, ya que esta presencia del geólogo en el desierto de Roswell, no aclara de ningún modo como el matrimonio pudo acceder al interior de un recinto militar, presumiblemente de alta seguridad, con una cámara fotográfica y realizar dos tomas de un ser alienígena. Así mismo se ha especulado que Hilda Blair, la esposa de Bernerd, que ejercía como abogada, podía haber trabajado para los servicios de inteligencia, siendo la pieza clave para poder fotografiar al humanoide dentro de unas dependencias del gobierno. Sin embargo no se ha mostrado ninguna documentación que acredite estas conjeturas.

Basado en el testimonio de un sólo testigo, los ufólogos han identificado al humanoide de las diapositivas como los mismos seres que provocaron el incidente de Roswell en 1947.

Por otro lado, los ufólogos Tom Carey y Don Schmitt afirman que cuentan con el testimonio de un exmilitar, Eleazar N. Benavides de 91 años, que estuvo destinado en la base de Roswell en 1947 y que asegura que el ser de las diapositivas es idéntico a los extraterrestres que supuestamente los militares recuperaron en el desierto. Sin embargo para que éste testimonio fuese considerado, al menos, como una prueba circunstancial, se debería de haber documentado el momento en el cual, el testigo vio las imágenes por primera vez y además, deberían haber seguido un protocolo de actuación que hubiese asegurado la imparcialidad de sus pesquisas. Como mínimo, para ser considerada una investigación aséptica, los ufólogos deberían de haber incluido la famosa diapositiva dentro de un grupo de imágenes de otros hipotéticos extraterrestres para discernir claramente que el testigo elegía específicamente al “humanoide” de las diapositivas ante otras opciones.
3.- ¿DONDE ESTA LA DIAPOSITIVA NUMERO 10?

Las 2 diapositivas que muestran el cuerpo del presunto humanoide extraterrestre están numeradas cómo 9 y 11 respectivamente. Resulta al menos sospechoso que la número 10 haya desaparecido de la colección. También resulta sorprendente que el fotógrafo sólo tomara 3 imágenes ante la increíble evidencia histórica que tenía frente a sus ojos. Además, la investigación emprendida por los implicados durante más de 3 años parece deficiente en muchos puntos clave, al comprobarse, por ejemplo, que no se hayan molestado en ordenar (o eso al menos comunicó personalmente Adam Dew al autor del presente reportaje) la colección de diapositivas para conocer que se fotografió antes del famoso humanoide o después, para poder acceder a mayor información sobre los lugares o personas que podían estar conectadas con estas 2 imágenes.

Resulta curioso que falte la diapositiva numero 10…

De la desaparición de la diapositiva podemos extraer dos conjeturas básicas. A.- La diapositiva 10 salió velada o muy desenfocada y se eliminó de la colección (Aunque se tendría que comprobar, revisando la numeración, cuantas diapositivas faltan de entre las 400 diapositivas).

B.- La diapositiva 10 se oculta de forma deliberada porque contiene información para identificar la naturaleza nada extraordinaria del humanoide.

4.- ¿SE TRATA DE UNA MOMIA?

Si como se intuye en la diapositiva filtrada el supuesto extraterrestre tiene semejanzas con una momia humana es muy poco probable que las discusiones terminen o concluyan con la presentación pública de las imágenes.


El parecido del “humanoide” de las diapositivas de Roswell con una momia ha suscitado todo tipo de polémicas…


¿Pueden las diapositivas de Roswell mostrar el cuerpo momificado de un niño?

Las notables semejanzas del presunto humanoide de Roswell con una momia que se encuentra actualmente en el Smithsonian ponen de manifiesto las incertidumbres que existen sobre la naturaleza de estas imágenes… (Cortesía de Curt Collins)

Máxime cuando las controvertibles opiniones de los expertos, puedan diferir con la de algún otro estudioso que contemple la posibilidad de la momia. Y esto puede suceder, ya que como asegura Adam Dew, el gestor de todo el asunto de las diapositivas, las dudas en torno a la naturaleza del humanoide no están totalmente clarificadas.

¿NAUFRAGIO A LA VISTA?…

A tenor de todas estas deducciones, el desenlace final de las diapositivas se nos antoja muy diferente de lo planeado idílicamente por sus responsables. Lejos de ser un “paseo triunfal”, la “increíble verdad” pregonada por Don Schmitt, Tom Carey, Anthony Bragalia y Jaime Maussan, parece que no va por buen camino…

El otrora miembro del Dream Team, el conocido ufólogo Kevin Randle y durante largo tiempo defensor de la realidad de las diapositivas de Roswell, se descolgó hace semanas con unas incendiarias declaraciones cuando decía que: “Esto no tiene nada que ver con el caso Roswell”(Roswell Slides – Adam Dew on WGN (Chicago) 19/02/2015).

Y para dejar más claro su opinión sobre las diapositivas, no dudaba al echar más leña al fuego cuando escribía que: “La mayoría de nosotros sólo ha podido ver una copia de mala calidad de una de las diapositivas. Hay muy pocos detalles visibles, pero suficientes como para sugerir que lo que podría haber sido fotografiado es una momia, probablemente del América del Sur o América Central … o quizás, un cuerpo enterrado en el desierto del suroeste que fue momificado por el clima. 

Y, que se ofreció una oportunidad para que los Rays, o algún otro civil, pudiera fotografiar lo que se encontró. Sí, ya sé que todos afirman que no es una momia y reclaman que una vez que veamos la diapositiva de alta calidad, vamos a estar todos de acuerdo. Pero no las hemos visto y si hay fotos de momias que se asemejan, en cierto grado al cuerpo de la diapositivas, entonces va a resultar muy complicado convencer a la mayoría de la gente que se no se trata de una momia de origen terrestre en lugar de una criatura alienígena” (“The Roswell Slides and Me”. 27/02/2015).

Jaime Maussan tras leer el artículo sobre las “Diapositivas de Roswell.. El Momento de la verdad” comunicó, mediante correo electrónico al autor de reportaje, que las conjeturas que señalan que las imágenes podrían mostrar una momia expuesta en algún museo están totalmente erradas. 

 El periodista azteca aseguraba que: “Especialistas en Momias en México han analizado las imágenes y concluyen: Que no se trata de una momia clásica ni antigua y que es un adulto, mientras que Científicos Forenses consideran, no solo que es un adulto sino que existen demasiadas anomalías para que una persona así hubiera pasado de un año de vida”

Por su parte el ufólogo Robert Hastings ponía en tela de juicio las supuestas investigaciones efectuadas por el DT con la intención de aclarar el origen de las diapositivas, dejando claro su postura ante este supuesto “hallazgo histórico”:“Concluiré prediciendo, tal vez de forma redundante, que este asunto va a terminar mal para los promotores de las diapositivas de Roswell. Si, como yo sostengo, el cuerpo de las diapositivas es una momia de un niño inca, o algo parecido, entonces Carey, Schmitt y Maussan adeudarán a todo el mundo una disculpa. También deberían de considerar seriamente, devolver todo el dinero que ganaron como resultado de sus reclamaciones lamentables, infundadas y equivocadas”. (The Roswell Slides Time Bomb: Tick, Tick, Tick 08/03/2015)…

Y por último el célebre investigador Stanton Friedman ha renunciado públicamente a participar en el evento de Maussan. Sus declaraciones son explicitas: “No pude encontrar ninguna información convincente de que exista alguna relación entre las diapositivas y Roswell. (…) yo no quiero que parezca que se añade legitimidad al asunto con mi presencia en Ciudad de México, a falta de pruebas serias de que las diapositivas son, lo que se alegaron que son. La ausencia de evidencia, no es evidencia de ausencia, pero ya tengo una larga lista de casos dudosos…
Una Campaña en Contra de BeWITNESS

Richard Dolan BEWITNESS

Fuente: Carvaca y Tercer Milenio

El Tribunal Supremo no obligará a la banca a devolver todo lo cobrado por las cláusulas suelo

El Tribunal Supremo ha apelado al «trastorno económico» que supondría para la banca devolver todo lo cobrado de más por las cláusulas suelo de hipotecas declaradas abusivas y ha zanjado de forma definitiva la discrepancia entre los jueces sobre el asunto, al concluir que no restituirá aquellas anteriores al 9 de mayo de 2013.

Ese día, el Supremo dictó una sentencia en la que declaraba nulas todas las cláusulas suelo que no cumplieran con los criterios de transparencia, incluso si el cliente se benefició «durante un tiempo» de caídas en el euríbor y declaraba la irretroactividad de su decisión.

Sin embargo, desde esa fecha muchos tribunales españoles han fallado a favor de la devolución de las cuantías cobradas de más desde el inicio del contrato, al entender que el Supremo falló sobre una acción colectiva de cesación -lo que suponía eliminarla de las condiciones generales del contrato y no aplicarla en lo sucesivo-, y no se debían aplicar a casos individuales.

Ahora, el alto tribunal, estimando un recurso del BBVA contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Álava que, siguiendo este criterio, condenó a la entidad a restituir las cantidades desde el principio, aclara que el «conflicto jurídico» entre una acción colectiva y una individual es el mismo.

En este sentido, insiste en que su sentencia de 9 de mayo de 2013 ya fijó doctrina «para todos aquellos supuestos en que resulte, tras su examen, el carácter abusivo de una cláusula suelo».

Los tribunales favorables a la devolución de las cantidades también se aferraban a que los casos individuales no suponían «el trastorno grave para el orden económico» que invocó hace dos años el Supremo para declarar la irretroactividad de su sentencia.

A ello, el Supremo responde que «la afectación al orden público económico no nace de la suma a devolver en un singular procedimiento, que puede resultar ridícula en términos macroeconómicos, sino por la suma de los muchos miles de procedimientos tramitados y en tramitación con análogo objeto».

Con todo, los magistrados quieren dejar claro que «la limitación de la retroactividad no es algo anómalo, novedoso o extravagante».

Por ello, en un acto de «cabal clarificación» de su resolución, establece que, cuando «se declare abusiva y, por ende, nula la denominada cláusula suelo (…), procederá la restitución al prestatario de los intereses que hubiese pagado en aplicación de dicha cláusula a partir de la fecha de publicación de la sentencia de 9 de mayo de 2013».

La nueva sentencia del Supremo cuenta, no obstante, con el voto particular del magistrado Francisco Javier Orduña, partidario de haber distinguido la acción individual de la colectiva y de devolver las cantidades íntegras cuando se haya anulado una de estas cláusulas.

Considera que hace dos años sus compañeros condenaron a las entidades de crédito a cesar en la aplicación de las cláusulas suelo y abstenerse de utilizarlas en el futuro, pero «en ningún caso» se pronunciaron «en relación a la restitución de las cantidades indebidamente cobradas».

Por ello, opina que es necesario examinar cada caso individual y, de declararse la nulidad, deberá tener un «efecto devolutivo» de las cantidades percibidas por la aplicación de la cláusula.

«Todo ello, sin contar que el verdadero motivo de la limitación del denunciado efecto retroactivo de la nulidad de la cláusula, en su momento, no fue otro que el posible riesgo de transtornos graves o sistémico en las entidades financieras; riesgo que en la actualidad ha desaparecido merced al saneamiento financiero efectuado», concluye.

http://www.alertadigital.com/2015/04/16/el-tribunal-supremo-no-obligara-a-la-banca-a-devolver-todo-lo-cobrado-por-las-clausulas-suelo/